El evento se compone de tres sesiones en la modalidad de taller y dos sesiones de conferencias. Cada sesión es de tres horas, con el siguiente calendario:
En cada una de las sesiones del taller se darán los elementos teóricos y metodológicos para entender el tema expuesto. En el sitio web se colocarán los simuladores computacionales con los cuales los asistentes podrán hacer sus actividades y exploraciones.
En las sesiones de conferencias los asistentes podrán ver las aplicaciones de las diferentes metodologías de sistemas complejos a casos particulares de estudio.
Dirigido a estudiantes que estén cursando cualquier licenciatura, egresados y académicos que estén interesados en el enfoque de sistemas complejos. No es necesario contar con habilidades de programación ya que se darán los modelos computacionales para realizar las actividades.
Las sesiones serán transmitidas en vivo a través del canal de You Tube del proyecto. Quedarán almacenadas para futuras consultas de los asistentes. Los invitamos a que se suscriban al canal.